lunes, 13 de julio de 2020
martes, 12 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
¡En la Federación Teatro Amateur de Navarra estamos de estreno!
Tras varios meses de trabajo, ya está lista la nueva página web de la Federación. A partir de ahora nos encontrarás en:
www.teatroamateurnavarra.org
(Este blog permanecerá abierto con el archivo de noticias publicadas desde la constitución de la Federación)
sábado, 21 de septiembre de 2019
Convocada la XXII Muestra de Teatro de Aquí
El 2 de octubre finaliza el plazo para que grupos de teatro no profesionales de Pamplona presenten sus montajes para participar en la XXII Muestra de Teatro de Aquí.
Las producciones seleccionadas se representarán en los meses de octubre y noviembre en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge.
El Ayuntamiento ha abierto la convocatoria para la XXII Muestra de Teatro de Aquí dirigida a grupos de teatro no profesionales de Pamplona. Hasta el miércoles 2 de octubre a las 14 horas estos grupos pueden presentar sus propuestas para confeccionar una relación de producciones teatrales que pueden representarse en la Muestra de Teatro de Aquí que tendrá lugar en los meses de octubre y noviembre en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge. Las solicitudes se pueden presentar en los registros municipales o en cualquier otro recogido en la legislación vigente.
Con esta convocatoria el Ayuntamiento pretende ayudar a la producción teatral de grupos de carácter no profesional dedicados a la creación escénica local, fomentar la difusión de esos grupos y de sus producciones, ofrecer espacios municipales para exhibir los montajes seleccionados y facilitar su trayectoria hacia la profesionalización. Además, las representaciones elegidas quedarán incluidas en el catálogo de grupos artísticos no profesionales que el Ayuntamiento de Pamplona pone a disposición de los colectivos ciudadanos de forma que estos puedan incluir dichas representaciones en sus programaciones festivas o sociales.
Para poder acogerse a esta convocatoria los grupos teatrales deben estar legalmente constituidos en la fecha de presentación de la solicitud, no deben estar profesionalizados y deben tener domicilio social y fiscal en Pamplona. Asimismo, deben hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social y deben estar en posesión de una póliza de seguro de responsabilidad civil. No se seleccionarán producciones teatrales que hayan sido estrenadas o presentadas por el mismo grupo en anteriores ediciones de la Muestra de Teatro de Aquí.
Importes económicos para la producción y la representación
Las obras podrán realizarse tanto en castellano como en euskera y para su representación dispondrán de los equipamientos escénicos existentes en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge. Esos montajes deben ser de carácter artístico; fomentar la convivencia, la libertad y la creatividad; deben estar abiertos al conjunto de la población de Pamplona; y no deben estar incluidos en otros programas municipales de financiación.
El Ayuntamiento de Pamplona determinará dos importes económicos, uno para la producción y otro para la representación. El presupuesto máximo para la producción será de 1.200 euros y para determinarlo se valorarán aspectos de la puesta en escena como iluminación, vestuario, escenografía… El importe máximo para la representación será de 800 euros y se tendrán en cuenta cuestiones como el número de actores y actrices que participan, el interés y la calidad de la obra. El Ayuntamiento asumirá el pago de los derechos de autor, si los hubiera, derivados de la representación en la Muestra de Teatro de Aquí.
Una vez comprobado que las solicitudes cumplen los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, se seleccionarán entre las producciones presentadas aquellas propuestas que por su interés, creatividad y viabilidad formarán parte de la programación de la XXII Muestra de Teatro de Aquí. Tras la realización de la muestra se determinará la cantidad económica asignada a la producción y a la representación.
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
Las producciones seleccionadas se representarán en los meses de octubre y noviembre en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge.
El Ayuntamiento ha abierto la convocatoria para la XXII Muestra de Teatro de Aquí dirigida a grupos de teatro no profesionales de Pamplona. Hasta el miércoles 2 de octubre a las 14 horas estos grupos pueden presentar sus propuestas para confeccionar una relación de producciones teatrales que pueden representarse en la Muestra de Teatro de Aquí que tendrá lugar en los meses de octubre y noviembre en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge. Las solicitudes se pueden presentar en los registros municipales o en cualquier otro recogido en la legislación vigente.
Con esta convocatoria el Ayuntamiento pretende ayudar a la producción teatral de grupos de carácter no profesional dedicados a la creación escénica local, fomentar la difusión de esos grupos y de sus producciones, ofrecer espacios municipales para exhibir los montajes seleccionados y facilitar su trayectoria hacia la profesionalización. Además, las representaciones elegidas quedarán incluidas en el catálogo de grupos artísticos no profesionales que el Ayuntamiento de Pamplona pone a disposición de los colectivos ciudadanos de forma que estos puedan incluir dichas representaciones en sus programaciones festivas o sociales.
Para poder acogerse a esta convocatoria los grupos teatrales deben estar legalmente constituidos en la fecha de presentación de la solicitud, no deben estar profesionalizados y deben tener domicilio social y fiscal en Pamplona. Asimismo, deben hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social y deben estar en posesión de una póliza de seguro de responsabilidad civil. No se seleccionarán producciones teatrales que hayan sido estrenadas o presentadas por el mismo grupo en anteriores ediciones de la Muestra de Teatro de Aquí.
Importes económicos para la producción y la representación
Las obras podrán realizarse tanto en castellano como en euskera y para su representación dispondrán de los equipamientos escénicos existentes en los civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge. Esos montajes deben ser de carácter artístico; fomentar la convivencia, la libertad y la creatividad; deben estar abiertos al conjunto de la población de Pamplona; y no deben estar incluidos en otros programas municipales de financiación.
El Ayuntamiento de Pamplona determinará dos importes económicos, uno para la producción y otro para la representación. El presupuesto máximo para la producción será de 1.200 euros y para determinarlo se valorarán aspectos de la puesta en escena como iluminación, vestuario, escenografía… El importe máximo para la representación será de 800 euros y se tendrán en cuenta cuestiones como el número de actores y actrices que participan, el interés y la calidad de la obra. El Ayuntamiento asumirá el pago de los derechos de autor, si los hubiera, derivados de la representación en la Muestra de Teatro de Aquí.
Una vez comprobado que las solicitudes cumplen los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, se seleccionarán entre las producciones presentadas aquellas propuestas que por su interés, creatividad y viabilidad formarán parte de la programación de la XXII Muestra de Teatro de Aquí. Tras la realización de la muestra se determinará la cantidad económica asignada a la producción y a la representación.
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona
lunes, 16 de septiembre de 2019
Convocados los VII Premios Juan Mayorga de las AA.EE.
Como todos los años, la Confederación ESCENAMATEUR convoca los VII Premios ESCENAMATEUR «Juan Mayorga» de las Artes Escénicas. Una nueva edición para premiar los trabajos de 2019. ¡Os animamos a participar!
El Comité Organizador de estos Premios, por mandato de la Confederación ESCENAMATEUR, convoca sus premios anuales bajo la denominación Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas, como reconocimiento espectáculos representados desde noviembre de 2018 a octubre de 2019 y a los artistas que los han realizado en sus diferentes aspectos artísticos y técnicos.
Estos premios, además de reconocer a los creadores, tienen el propósito de lograr que el teatro, la danza y las demás formas de las Artes Escénicas Amateur tengan su merecido lugar en la sociedad actual y para que sirvan de estímulo al trabajo y el talento creador e interpretativo de todos los grupos amateurs, así como valorar a todoslos que destinan parte de su tiempo en las Artes Escénicas.
lunes, 20 de mayo de 2019
XXXIV Concurso Nacional de teatro para aficionados "Ciudad de Utiel"
Nos han llegado las bases del XXXIV Concurso nacional de teatro para aficionados "Ciudad de Utiel". Aunque en las bases indica que el plazo de presentación de solicitudes termina el 1 de julio de 2019, se ha ampliado el plazo hasta el día 15 de julio, y tal y como se indica en las bases, los grupos interesados pueden enviar las solicitudes a la siguiente dirección:
Agrupación Escénica “Enrique Rambal”
Casa de Cultura
C/ Camino, 1
46300 Utiel (Valencia)
Si necesitáis más información de esta edición del concurso, podéis poneros en contacto a través de este correo electrónico, o a través de los teléfonos:
687 90 69 74 – 607 69 77 95
jueves, 16 de mayo de 2019
CASTAÑUELA 70+50 al FITAG
Castañuela 70+50 seleccionada para participar en el FITAG
El grupo tafallés Puntido Teatro ha sido seleccionado para participar en el XIX Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG), con su adaptación de Castañuela 70, un espectáculo emblemático del Teatro Independiente Español en los setenta.
miércoles, 15 de mayo de 2019
X FESTIVAL DE TEATRO DEL TERCER SECTOR
GABALZEKA TEATRO en colaboración con el AYUNTAMIENTO DE TAFALLA convoca una nueva edición del Festival de Teatro del Tercer Sector que tiene como finalidad promocionar y defender la actividad teatral de ámbito no profesional, apoyar a los grupos que han optado por esta vía y favorecer la difusión de su labor y de sus propuestas escénicas.
La Muestra del Festival está abierta a la participación de grupos de todas las nacionalidades y podrán presentarse los grupos de teatro no profesional que se acrediten como tales, con propuestas realizadas en cualquier idioma.
Las representaciones tendrán lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea los sábados de noviembre de 2019.
Las representaciones tendrán lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea los sábados de noviembre de 2019.
- La inscripción estará abierta del 15 de mayo al 30 de junio (fecha de envío de la solicitud de participación).
Los grupos que deseen participar en el Festival deberán remitir, dentro del plazo indicado, la siguiente documentación:
Hoja de Inscripción debidamente cumplimentada en todos sus apartados. (Descargar en pdf).
Copia del CIF del grupo.
Dossier de la obra o proyecto escénico con la Ficha artística y técnica, sinopsis, fotografías, críticas de prensa (si las hubiera) e historial del grupo.
Vídeo de la propuesta o vínculo de visionado por Internet.
Carta de autorización o certificado de exención de los derechos de autor sobre la obra.
La documentación podrá enviarse a la siguiente dirección:
X FESTIVAL DE TEATRO DEL TERCER SECTOR 2019
Apdo. Correos nº 84
31300 TAFALLA – NAVARRA
Se acepta el envío de la documentación en formato digital a la dirección:
festival3sector@gmx.es
Será necesario enviar la hoja de inscripción impresa por correo y el link de la obra. No se visionará ninguna obra que no se haya recibido vía postal copia impresa de la hoja de inscripción. La organización no devolverá el material enviado.
Más información y descarga de las bases:
Festival de Teatro del Tercer Sector
miércoles, 3 de abril de 2019
Una plantilla de atracadores - Teatro Talo
Sábado día 6 a las 20:00 en el Teatro de Ansoain
La taquilla se donará a la asociación de esclerosis múltiple ADEMNA
venta de entradas aquí: Entradas - Teatro de Ansoain
Versión de "Atraco a las tres"
Dirección y adaptación Laura Laiglesia Reparto Isabel de Diego Rosa Nagore Ignacio Leache Inma Nagore Javier Baigorri Eneko Pérez Maika Monreal Xabier Martínez Sagrario Nagore Neus Vives Rubén Gulina
Escenografía
Evaristo Pérez
Iluminación
Fran Marcén
Diseño gráfico
Sergio Albillo-Enixe
Producción
Teatro Talo
Género Comedia Tipo de público Apta para todos los públicos Duración 1 hora 10 minutos aprox. |
“¿Preparados para el atraco del siglo?”
Los trabajadores de una sucursal bancaria, convencidos por su compañera Galinda, deciden que ha llegado el momento de hacer justicia. Un minucioso plan, al estilo Robin Hood, que no sale precisamente como habían calculado…
|
miércoles, 27 de marzo de 2019
Mensaje por el Día Mundial del Teatro
Antes de mi despertar en el teatro, mis maestros ya estaban allí. Habían construido sus casas y sus poéticas sobre los restos de sus propias vidas. Muchos de ellos no son conocidos o apenas se les recuerda: trabajaron desde el silencio, desde la humildad de sus salones de ensayo y de sus salas llenas de espectadores y, lentamente, tras años de trabajo y logros extraordinarios, fueron dejando su sitio y desparecieron. Cuando entendí que mi oficio y mi destino personal sería seguir sus pasos, entendí también que heredaba de ellos esa tradición desgarradora y única de vivir el presente sin otra expectativa que alcanzar la transparencia de un momento irrepetible. Un momento de encuentro con el otro en la oscuridad de un teatro, sin más protección que la verdad de un gesto, de una palabra reveladora.
Mi país teatral son esos momentos de encuentro con los espectadores que llegan noche a noche a nuestra sala, desde los rincones más disímiles de mi ciudad, para acompañarnos y compartir unas horas, unos minutos. Con esos momentos únicos construyo mi vida, dejo de ser yo, de sufrir por mí mismo y renazco y entiendo el significado del oficio de hacer teatro: vivir instantes de pura verdad efímera, donde sabemos que lo que decimos y hacemos, allí, bajo la luz de la escena, es cierto y refleja lo más profundo y lo más personal de nosotros. Mi país teatral, el mío y el de mis actores, es un país tejido por esos momentos donde dejamos atrás las máscaras, la retórica, el miedo a ser quienes somos, y nos damos las manos en la oscuridad.
La tradición del teatro es horizontal. No hay quien pueda afirmar que el teatro está en algún centro del mundo, en alguna ciudad o edificio privilegiado. El teatro, como yo lo he recibido, se extiende por una geografía invisible que mezcla las vidas de quienes lo hacen y la artesanía teatral en un mismo gesto unificador. Todos los maestros de teatro mueren con sus momentos de lucidez y de belleza irrepetibles, todos desaparecen del mismo modo sin dejar otra trascendencia que los ampare y los haga ilustres. Los maestros de teatro lo saben, no vale ningún reconocimiento ante esta certeza que es la raíz de nuestro trabajo: crear momentos de verdad, de ambigüedad, de fuerza, de libertad en la mayor de las precariedades. No sobrevivirán de ellos sino datos o registros de sus trabajos en videos y fotos que recogerán solo una pálida idea de lo que hicieron. Pero siempre faltará en esos registros la respuesta silenciosa del público que entiende en un instante que lo que allí pasa no puede ser traducido ni encontrado fuera, que la verdad que allí comparte es una experiencia de vida, por segundos más diáfana que la vida misma.
Cuando entendí que el teatro era un país en sí mismo, un gran territorio que abarca el mundo entero, nació en mí una decisión que también es una libertad: no tienes que alejarte ni moverte de donde te encuentras, no tienes que correr ni desplazarte. Allí donde existes está el público. Allí están los compañeros que necesitas a tu lado. Allá, fuera de tu casa, tienes toda la realidad diaria, opaca e impenetrable. Trabajas entonces desde esa inmovilidad aparente para construir el mayor de los viajes, para repetir la Odisea, el viaje de los argonautas: eres un viajero inmóvil que no para de acelerar la densidad y la rigidez de tu mundo real. Tu viaje es hacia el instante, hacia el momento, hacia el encuentro irrepetible frente a tus semejantes. Tu viaje es hacia ellos, hacia su corazón, hacia su subjetividad. Viajas por dentro de ellos, de sus emociones, de sus recuerdos que despiertas y movilizas. Tu viaje es vertiginoso y nadie puede medirlo ni callarlo. Tampoco nadie lo podrá reconocer en su justa medida, es un viaje a través del imaginario de tu gente, una semilla que se siembra en la más remota de las tierras: la conciencia cívica, ética y humana de tus espectadores. Por ello, no me muevo, continúo en mi casa, entre mis allegados, en aparente quietud, trabajando día y noche, porque tengo el secreto de la velocidad.
Carlos Celdrán (Cuba)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)